CLASIFICACION DEL HOMICIDIO.- TEORIA DEL DELITO.- IEU.
Publicado por
katnight
en
12:49
0
comentarios
 
| 
DIFERENCIAS ENTRE EL
  PANDILLERISMO Y LA ASOCIACION DELICTUOSA | |
| 
PANDILLERISMO | 
ASOCIACION DELICTUOSA | 
| 
Reunión ocasional. | 
Unión permanente. | 
| 
Sin un fin específico. | 
Fin específico de
  delinquir (lucro). | 
| 
Grupo sin elementos
  jerárquicos (por lo regular solo existe un jefe de la banda). | 
Organización (estructura sólida
  y jerarquía delimitada). | 
| 
Cometen delitos menores
  como: Hurtos, daño en propiedad ajena. | 
Cometen delitos graves
  como: trata de personas, fraudes masivos, narcotráfico, homicidios múltiples. | 
| 
La pertenencia a tales
  grupos no constituye en sí un delito. | 
La simple pertenencia a
  una asociación delictuosa constituye un delito. | 
| 
Estrato social bajo por lo
  regular. | 
Si un estrato social
  específico. | 
Publicado por
katnight
en
4:07
0
comentarios
 

Publicado por
katnight
en
14:39
0
comentarios
 

Publicado por
katnight
en
19:56
0
comentarios
 
Publicado por
katnight
en
22:12
0
comentarios
 
abrir word
1ir al menu insertar -imagen prediseñada
2seleccionar la imagen
3crear un poema y lo pego sobre la imagen
4dar click sobre la imagen
5y del cuado de dialogo selecciono el icono de perrito y escoger
6detras del texto
7despues doy click sobre la imagen
8y del cuadro de dialogo selecciono el icono de recortar e ir modificando la imagen
9luego selecciono el icono de mover y la muevo al gusto
10despues voy a la barra de dibujo y selecciono 3 autoformas
11del doy boton derecho e ira formato de la autoforma
12clik en pestaña   color-efectos de relleno
13enseguida doy click en la autoforma +ctrl y sin soltar arrastra cada una de ellas
14finalmente añadir texto a cada uno con click derecho insertar texto.
aplicaciones:la practica sirve para hacer poemas con un fondo bonito , sirve para saber como cortar una o mas partes de una imagen, y poder colocarla del modo que sea , tambien para la elaboracion de autoformas y como darle formato.
Publicado por
katnight
en
21:37
0
comentarios
 
pasos:
Conjunto de documentos sean cuales sean su fecha, su forma y su soporte material, producidos o recibidos por toda persona física o moral, y por todo servicios u organismo público o privado, en el ejercicio de su actividad, y son, ya conservados por sus creadores o por sus sucesores para sus propia necesidades, ya transmitidos a la institución de archivos competente en razón de su valor archivístico.
Los archivos de video estan grabados en formato .avi (Video for Windows), en .mpg (MPEG) o en .rm (RealVideo), para poder verlos se necesita el Media player (incluido dentro de Windows) o el ActiveMovie. Además algunos pueden estar comprimidos con PKZIP (para reducir su tamaño). Para poder descomprimirlos se necesita utilitarios de descompresión como el PKUNZIP o el WinZip. El visor de archivos .rm es el RealVideo
.
| 
 | 
IMÁGENES
Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> XnView / ACDSee
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee
JPEG(*)--> XnView / ACDSee
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> XnView / ACDSee
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp
-- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.
-- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.
-- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento.  
Publicado por
katnight
en
12:46
0
comentarios
 
 
